320edc2245
markus-winkler-IrRbSND5EUc-unsplash 1
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Cómo funcionakeyboard_arrow_right
  3. Fondo Patrimonial o Endowment

Fondo Patrimonial o Endowment

El Endowment UC fue creado con el propósito de apoyar el desarrollo de los planes educacionales y proyectos de la Universidad. Se busca que entregue periódicamente su rentabilidad, sin usar capital, para puntos focales que permiten dar valor a los planes estratégicos.  

Consiste en una cartera de inversión financiera de Largo Plazo, que participa en mercados nacionales e internacionales, pudiendo ser estos de renta fija o variable. El Endowment UC busca entrar en nichos de inversión que permitan mantener el capital en el tiempo.

La cartera de inversión, que constituye el Endowment UC, es administrada por firmas especializadas en inversiones corporativas, que mantienen en el mercado una alta calificación a nivel institucional. Actualmente, la UC trabaja con las siguientes firmas: Santander Private Banking con oficinas en Chile, UBS con oficinas en EEUU y Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa.

Hoy en día, el Endowment UC considera tres fondos. Un fondo de fines generales (para desarrollo académico, apoyo a la investigación y becas complementarias para los alumnos), y dos fondos específicos: Endowment Cultural y Cátedras Endowment.

 A abril de 2025, el saldo del Endowment UC totaliza USD 68 millones ($63.880 millones de pesos a t/c $945).

Resumen saldos Fondos Endowment al 30 de abril de 2025

Endowment Central$47.777.604.639
Endowment Cultural$11.914.256.819
Endowment Cátedras$4.192.974.260
TOTAL al 30 de abril 2025$63.879.835.718

Valor en USD dólar al 30 de abril 2025: $67.567.689
Valor observado dólar al 30 de abril 2025: $945

Uso o destino de los fondos

Endowment Central está invertido en un 81% en Santander Private Banking y el 19% en UBS Financial Services. A la fecha se distribuye en un 33% de renta variable y un 67% en renta fija, del total de la cartera mantiene un 59% en dólares y un 41% en moneda nacional.

El fondo de reserva ha sido integrado por aportes de personas naturales y jurídicas, también por aportes de la propia Universidad. Los recursos por utilizar del Endowment Central serán destinados solo a las siguientes áreas:

  1. Desarrollo académico
  2. Fortalecimiento de la investigación o la creación en cualquiera de sus formas
  3. Desarrollo de la innovación

Endowment Cultural está invertido en Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa. A la fecha, mantiene un 47% de la cartera en renta fija, 34% en activos alternativos de flujo estable y un 17% en renta variable. Del total de la cartera un 13% en dólares y un 87% en moneda nacional.

Este fondo responde a la declaración de principios de la UC, que reconoce a la Ciencia, la Cultura y la Educación como ejes de su quehacer universitario. La cultura ha sido históricamente un área prioritaria para la institución, lo que se ha reafirmado en los últimos años a través del impulso de proyectos en este ámbito.

El objetivo del fondo Cultural es financiar parcialmente, con sus retornos anuales, los gastos e inversiones de actividades y proyectos culturales promovidos por la Universidad.

Endowment Cátedras está invertido en Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa. Se trata de una cartera que, a la fecha, está compuesta de renta fija con fondos de inversión (60%) y activos alternativos de flujo estable (40%), todo en moneda nacional.

Las Cátedras Endowment UC buscan establecer alianzas estratégicas entre la academia y destacadas empresas, en torno a temáticas clave para el desarrollo del país. Estas iniciativas fortalecen las capacidades formativas y de generación de conocimiento en temas relevantes, articulando a académicos especialistas y promoviendo espacios de interacción con el mundo empresarial.


“Endowment UC es mucho más que un fondo financiero. Es un compromiso de largo plazo con la educación, con la excelencia académica, con la justicia social. Cada peso que se invierte en este fondo no es un gasto, es una apuesta al futuro

Juan Carlos de la Llera

Rector Pontificia Universidad Católica de Chile


Endowment hará posible más historias como estas