Susana Carey se integra al directorio del Endowment UC 

La ingeniera comercial de la Universidad Católica es directora de empresas y además tiene una vasta trayectoria gremial, pues fue presidenta de Supermercados de Chile A.G. y consejera de la Sofofa.

Susana Carey Claro, ingeniera comercial de la Universidad Católica de vasta trayectoria en el mundo empresarial y gremial, se sumó recientemente al directorio del Endowment UC. Carey reemplaza a Patricia Matte Larraín. 

Susana es una destacada ejecutiva y directora de empresas. Actualmente participa en el directorio de Viña Los Vascos, es consultora en Be Human y consejera de ComunidadMujer, donde también fue directora ejecutiva. Asimismo, se desempeñó como presidenta del directorio de Correos de Chile, y como directora de Edelpa, Endesa, AFP Provida, Tricot y de la Fundación Emplea. 

A lo largo de su carrera también ha tenido un importante rol como representante gremial; en efecto, fue presidenta de Supermercados de Chile A.G., así como consejera de SOFOFA y de la CNC. 

Durante once años, Susana Carey, quien también es coach ontológico de The Newfield Network, ejerció diversos cargos en el área de Finanzas, Control de Gestión, Planificación y Evaluación de Proyectos en la Compañía Minera Disputada de Las Condes; además, estuvo en Seminarium Head Hunting y en The Newfield Network.  

Respecto de sus razones para ser donante del Endowment, Susana declaró que “lo que más me motivó es apoyar a la Universidad Católica, que es una universidad que tiene un rol público tan relevante en Chile y toda Latinoamérica. Además, es una forma de devolver la mano a la institución que me formó y poder generar muchas más oportunidades a otras personas para que puedan aportar su talento, su capacidad, y contribuir a la universidad a que haya mucha más diversidad, abriendo oportunidades. Otra razón es que el endowment apoya la investigación y desarrollo, y creo que eso es un aporte a Chile y a la colaboración público-privada, de modo de poder generar mejores empresas, mejores políticas públicas y poder apoyar en eso en el largo plazo”.  


¿Te gusta esta publicación?

1

Comparte esta publicación